Librerías de libros antiguos y de segunda mano en el Rastro de Madrid.
Fotos y texto: @alejadraseijas de @todorastro
www.alejandraseijas.com
Librería Romo:
Mientras me enseña una foto de su padre, Mariano Romo, en blanco y negro, Patricia me cuenta que la especialidad de la Librería Romo son los libros curiosos, raros y antiguos. Tiene también láminas y grabados originales y hasta joyas con historia. Su padre empezó vendiendo libros antiguos en las calles del Rastro y fundó la librería como tal en la calle Carnero en el año 1987.
Romo tiene libros de todas las temáticas: arte, historia, literatura, religión… «Aunque nos centramos más en el libro con más de ciento cincuenta años de antigüedad y en los libros considerados raros, los que son difíciles de encontrar. Son ediciones muy cuidadas que tienen una tirada más corta», asegura Patricia.
En sus estanterías destacan algunos libros del siglo XVI, los más antiguos que poseen; crónicas originales del año 1500; una primera edición de “La Concordia”, de Martín Lutero de 1580; ediciones de El Quijote importantes y muy raras; algunos incunables, carteles originales de corridas de toros, etc.
Los libros provienen sobre todo de coleccionistas, herencias, subastas y clientes de toda la vida que necesitan espacio en sus librerías. «Los domingos de Rastro vienen muchos curiosos y durante la semana los clientes habituales y coleccionistas. También llegan historiadores, intelectuales, caprichosos de libros bonitos y clientes con los que aprendes mucho».
Está en la Calle del Carnero 19, Madrid
Horario. Abre todos los días por la mañana y bajo petición de cita por las tardes.
www.libreríaromo.com
Instagram: @libreria_romo
@todorastro
Librería Hernández:
Antonio Hernández empezó con nueve años vendiendo en El Rastro, en la Plaza del Campillo, cromos y gusanos de seda. Con el paso de los años se especializó en los libros antiguos y abrió su librería en la que lleva más de cuarenta años vendiendo y clasificando. Y es que el orden aquí es fundamental porque Antonio guarda miles de libros que casi no dejan paso al lector. Las estancias que componen la librería están repletas de ejemplares, desde el suelo al techo.
En ellas se puede encontrar de todo: novela histórica, poesía, política, clásicos españoles, escritores contemporáneos, idiomas, filosofía… Todo a precios muy accesibles para el lector habitual.
Antonio me cuenta que por su librería ha pasado y pasa gente de lo más variopinta. «Aquí estuvo el Papa Francisco, antes de serlo, claro. Y también han pasado por aquí Cantinflas o Alaska», asegura.
La fachada de la librería es preciosa, tiene tres entradas diferentes y me contó que ha sido portada de una publicación que no logro recordar.
Calle Carnero 12 esquina Mira el río baja 10.
Horario, abierto por las mañanas
Teléfono: 699699612
Foto @todorastro Foto @todorastro Foto @todorastro Foto @todorastro Foto @todorastro
Librería Hernández
@alejandraseijas
Librería Juanito:
Juanito forma parte de la tercera generación de anticuarios que se hace cargo de esta librería. El fundador fue su abuelo, que también se llamaba Juanito, allá por los años 70. Entre sus paredes se pueden encontrar libros de segunda mano y actuales, ficción, ensayo, literatura hispanoamericana e internacional en general, ciencia, esoterismo, Historia de España y Universal, filosofía, etc.
Compran libros que estén en buen estado y su venta es exclusivamente presencial. Solo abren los domingos y algún sábado.
Como anécdota Juanito me cuenta que en la librería «se gabó el videoclip “Ella” del grupo Julieta 21 y hasta una película que luego resultó ganadora de la Concha de Plata de San Sebastián». Juanito suele participar en la Noche de los Libros, en abril, donde debaten periodistas, críticos y escritores.
Se encuentra en la Plaza Vara del Rey 8, Madrid.
Horario: Domingos por la mañana
No vende por internet
Foto @todorastro
@todorastro
Cómic Hunter:
Cómic Hunter tiene una completísima colección de cómics de segunda mano. Su dueño, Jordi, conoce bien el negocio ya que estuvo vendiendo cómics en la Plaza del Campillo durante 25 años. Y hace 8 se decidió a abrir su tienda en la calle Mira el Río Baja.
En la tienda de Jordi se puede encontrar todo tipo de cómics: de colección, de superhéroes, de Ibáñez, de los años 30 y 40, Manga, etc. Pero también álbumes de cromos, láminas e incluso algún juguete clásico.
Me cuenta que como clientes habituales en su tienda podemos encontrar a «Alex de la Iglesia, Santiago Segura, Guillermo del Toro… pero también a todo aquel que le apasione el cómic, que es todo un mundo».
Calle Mira el Río Baja 21, 28005 Madrid
Horario: por ahora solo domingos
Web de venta Cómic Hunter
Foto @todorastro
Elefante de los libros:
El elefante de los libros es una librería con sabor antiguo situada en la Calle Mira el Río Baja, 18. Antonio, su propietario, cuenta que comprar librerías enteras, por eso guarda entre sus paredes libros de todo tipo.
Su librería merece una visita. Montañas y montañas de libros reciben al lector. En ella te puedes perder tranquilamente, buscar y encontrar alguna joyita. También vende por internet.
http://www.elefantedeloslibros.com
Horario: abre los domingos y bajo cita previa.
Teléfono: 682 68 75 71
En la Calle Mira el río baja 18, Madrid.
Librería Elefante del libro. Librería Elefante del libro. Librería Elefante del libro. Librería Elefante del libro. Librería Elefante del libro. Librería Elefante del libro.
@alejandraseijas
Librería Palacios
Olga, dueña de Libros de Palacios, lleva 7 años en total con la librería. A Olga le viene de familia, ya que desciende de los Palacios, propietarios de tiendas de antigüedades en la Plaza Vara del Rey.
En su librería se pueden encontrar libros antiguos, viejos, raros y descatalogados. Pero también libros de historia, literatura, militares y de navegación. Olga se define como una «caza tesoros del libro» ya que su labor es encontrar y rescatar libros antiguos. «Me gusta comprar libros curiosos e interesantes», apunta.
Calle Arganzuela, 13 Madrid
Horario: de mañana, de martes a domingos y festivos.
www.librospalacios.com con gastos de envío, gratis.

@alejandraseijas
Librería Vitorio:
La Librería Vitorio se encuentra entre las más antiguas de Madrid especializadas en este tipo de libros de segunda mano. Victorio Sánchez, conocido como Vitorio en el mundo del libro, empezó en los años 50. «Por aquel entonces era de los pocos que tenía todo lo que estaba prohibido en época de Franco. Lo traía de México y Argentina», cuenta.
Ahora tienen libros antiguos del siglo XVIII y XIX pero también venden libros modernos.
El sobrino político de Vitorio, Juan Molina, es el presidente de la Asociación de Libreros de Viejo (Libris) que organiza la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo, durante la primera quincena de octubre en el Paseo de Recoletos de Madrid. Allí se reúnen los mejores libreros de antiguo de España.
Vitorio se jubila y quiere traspasar la librería.
Actualmente traspasa la librería por jubilación.
Se encuentra en la Calle Carnero, 30, 28805 Madrid
Teléfono: 91 530 7794
@todorastrohttps://www.instagram.com/todorastro/
Librería La Casquería en el mercado de San Fernando:
En La Casquería, sita en el interior del Mercado de San Fernando, los libros se venden como el resto de los productos de los demás puestos: al peso. El espacio en el que tienen la tienda era una antigua pollería/casquería y han querido conservar la esencia del mercado. Todavía guardan el banco de cortar los pollos, las básculas… Y quisieron conservar también el nombre.
Su objetivo es difundir la lectura y los libros al precio más barato. Venden libro de segunda mano que la gente dona y que se venden al peso «sí, sí, al peso, como un salchichón», bromean. Es decir, dependiendo del tamaño del libro así cuesta. Los venden a 10€ el kilo, estando entre el precio mínimo 1€ y (a partir de 800 gr.) 8€ que es el precio máximo al que se vende un libro en La Casquería.
No tienen catálogo, pero si lo han organizado todo muy bien por secciones. Es una librería para rebuscar. De hecho, como dato curioso, me dicen que esconden libros buenos, para la gente que le gusta rebuscar, al estilo de las viejas librerías de este barrio.
Horario: Lunes a sábado de 10h a 14.ooh y de martes a jueves de 17 h a 20.30h
En el Mercado de San Fernando
www.lacasqueria.com
Foto @todorastro Foto @todorastro Foto @todorastro Foto @todorastro
@todorastro
TuuuLibrería:
En TuuuLibrería tu decides lo que pagas por los libros. La librería pertenece a una Asociación cuya meta es fomentar la lectura y que el dinero no sea un problema para ello. Parte de los beneficios van destinados a diferentes proyectos de ayuda social, por ejemplo, ayudan a mujeres a emprender en Latinoamérica.
TuuuLibrería funciona a través de donaciones. Reciben los libros y los ponen a la venta, y el cliente decide el precio que quiera, considere o pueda. La norma es que el máximo de libros que puedes llevarte te tienen que caber en una mano o como máximo puedes llevarte 7 libros «para evitar abusos y que así todo el mundo pueda acceder a ellos».
Los tienen organizados por género y allí se puede encontrar de todo. Mi consejo es que vayáis a la librería sin prisas y rebuscad.
Venir sin prisas y rebuscar.
Calle Embajadores 11, Madrid
Instagram: @tuuulibreria
@todorastro
Los pequeños seres:
En Los pequeños seres se pueden encontrar tanto libros nuevos como de segunda mano, actividades culturales y objetos con alma.
Los tienen todos juntos, los nuevos y los viejos, no los separan porque dicen que «ese no es su criterio ya que todos son buenos libros». Pero sí los tienen ordenados por categorías.
Además, organizan un club de lectura en distintos idiomas, taller de escritura en francés, yoga para adultos, meditación, yoga/cuentos para niños, etc. Con grupos muy reducidos debido a las circunstancias actuales, eso sí.
Merece la pena visitarla.
Calle Ribera de Curtidores 19, Madrid
Instagram: @lospequenosseres
www.lospequenosseres.com

Ribera de Curtidores 19
@todorastro
Puestos de libros antiguos en El Rastro
Si hablamos de libros de segunda mano en el Rastro de Madrid, tenemos que decir que no menos importantes son los puestos callejeros, que se extienden por toda la zona. Aquí tengo que destacar, cómo no, la plaza del Campillo del Mundo Nuevo, conocida por el intercambio de cromos entre niños y no tan niños. Es una plaza situada en la parte baja de El Rastro, lindando con Ronda de Toledo, en la que abundan puestos de libros de segunda mano, cómics y revistas antiguas de colección.
Espero que os haya gustado esta guía de libros de segunda mano y antiguo y si queréis añadir/aportar algo, podéis hacerlo en comentarios.

@todorastro
Firmado: @alejandraseijas de @todorastro
Web. www.alejandraseijas.com